Zhang Sanfeng

Магазин Únete al Canal Telegram “Alquimia”

Autor: Jie Kong

Zhang San Feng es un inmortal taoísta legendario quien, según la tradición, creó el Arte del Tai Chi Chuan. Él dejó numerosos escritos sobre la Alquimia Interna. Diferentes testimonios indican haber tenido reuniones con él durante varios cientos de años.

Zhang San Feng (張三丰) tuvo múltiples nombres. Su nombre de la infancia, que le dieron desde su nacimiento, fue Tong (通). El segundo nombre (dado al entrar en una edad avanzada) fue Junbao (君寶). En Shaolin era conocido con el nombre de Zhang Junbao, pero allí, por no decir algo peor, las cosas no le fueron bien, incluso fue expulsado de Shaolin. Su nombre taoísta San Feng Zi (三丰子) se dio a sí mismo en honor a las tres montañas que visitó. Precisamente después de eso se hizo conocido como Zhang San Feng.

Zhang San Feng recibió el impulso principal para su trabajo interior en el monte Huashan, donde perfeccionó el Arte de las Nueve Energías, o las nueve Yang. Allí aprendió el conocimiento de Chen Tuan, quien, gracias al Arte de las nueve Destilaciones, alcanzó el estado de Inmortalidad.

El conocimiento práctico de Zhang San Feng fue dirigido al Arte de las Seis Armonías y los Ocho Esfuerzos en éstas, o sea, los métodos que son la base del sistema de Tai Chi Chuan. Habiendo recibido el conocimiento de los ermitaños taoístas, los perfeccionó hasta llegar a la comprensión de las 12 fórmulas, al alcanzar o pasar las cuales se logra la comprensión de la fórmula 13, o la Iluminación, correspondiente al concepto del Tallo de Jade.

Чжан Саньфэн

Estas fórmulas sirvieron de base para el conocimiento de la filosofía del Tai Chi, que se revela en las Cinco fórmulas y los Ocho métodos. Hasta cierto punto, esto puede relacionarse con el sistema de Dao Yin (o el Dao Yin Fa) en movimiento.

Zhang San Feng es uno de los más grandes representantes del panteón de los Taoístas Inmortales. No solo que él mismo alcanzó el estado de la inmortalidad, sino que también dio al mundo la tecnología para comprender y desarrollar la Inmortalidad, que se conoce como Tai Chi Chuan, el Camino o la Dirección hacia lo Infinito.

Por supuesto, en el surtido actual de estilos e interpretaciones del Tai Chi Chuan, el propio Zhang San Feng no habría sabido qué es ni para qué sirve. Pero, por otro lado, fue la profundidad de su conocimiento lo que alentó a muchos de sus seguidores a buscar e implementar esta dirección que yo llamaría “el desarrollo del arte alquímico en movimiento”.

Esto coincide tan estrechamente con las enseñanzas del legendario Lu Dongbin que parece que extraían conocimiento de una sola fuente. Y si aceptamos esto, sería correcto agrupar todas las prácticas en movimiento bajo el nombre “El Camino del Oro y el Cinabrio”. Este, de hecho, fue el enfoque de la escuela Wudang, que Zhang San Feng diseñó en una línea completa.

También cabe mencionar un aspecto tan asombroso de la vida de Zhang San Feng como la duración de su vida que coincidió con la fase de reestructuración del conocimiento taoísta. Esta etapa comenzó durante el reinado de la dinastía Song del Sur, y estuvo asociada con la restauración de la colección de tratados taoístas “Dao Zang” (“El Tesoro de las Escrituras Taoístas”). Este período duró hasta mediados de la dinastía Ming, cuando Dao Zang adquirió su forma moderna. Es decir, la vida física de Zhang San Feng, como indican muchos investigadores, duró más de 300 años. Y este período estuvo marcado por una nueva ronda de búsqueda de conocimiento sobre la Inmortalidad por parte de los mongoles que conquistaron China.

Aquí es importante comprender el pensamiento taoísta y la importancia de los textos taoístas que estudió Zhang San Feng, obteniendo un conocimiento claro en este arte. Esta es una habilidad especial que se revela en el proceso de practicar el trabajo con los textos taoístas (es decir, el Arte del Conocimiento Claro es la capacidad de interactuar con textos taoístas).

Al prestar atención al conocimiento taoísta, es necesario comprender un aspecto práctico importante en el taoísmo asociado con las dos artes: el desarrollo de la claridad de comprensión cuando se trabaja con textos taoístas, así como vagar por las montañas taoístas, que se definía como la comprensión de la Alquimia Taoísta en el Arte de Acumular Cinabrio. Por eso muchos ermitaños taoístas se asentaron en las montañas.

La montaña Zhongnan era un lugar favorito para vivir y practicar de los ermitaños taoístas. Probablemente fue allí donde Zhang San Feng alcanzó la comprensión definitiva del Arte de la Alquimia Taoísta, desarrollando el tesoro (paopei), la energía que quema al enemigo, el conocimiento que lo llevó a la comprensión del Tallo Celestial, aquello que inicialmente une a Yin y Yang. Y fue este conocimiento que formó la en él la “Personalidad Perfecta”.

Sin embargo, el Arte de comprender el Tai Chi (lo que es, en realidad, la unificación de Yin y Yang) fue importante para Zhang San Feng no desde la posición del uso terrenal, sino como una forma de pasar al cielo. Esta técnica taoísta única conduce al “envolver el cuerpo con la Luz Dorada”, gracias a lo que se produce una transformación o una transición a otro plano de existencia.

Esto se convirtió en el esfuerzo principal en el arte de lograr la realidad superior, conocida hoy como Tai Chi Chuan. Este arte se organizó como un sistema que consta de 13 etapas o 13 Fórmulas. Pasándolas de manera sistemática, alcanzamos las tres cimas: la Cima de la Tierra, la Cima del Cielo y la Cima del Hombre (las Tres Cimas).

Así, la comprensión del arte del Tai Chi Chuan es la conquista de las Tres Cimas, que se basa en el arte de Neijiang, o el arte de combinar, de unificar. En este caso, es la unificación de la Tierra, el Cielo y el Hombre, o el esfuerzo existente y oculto, el esfuerzo de armonización. Este conocimiento formó la base para la creación de la escuela Wudang.

INBI

Más sobre el tema

Recomendamos

Videos acerca del tema

  • Jie Kong (Oleg Cherne). Charla “Tai Chi Chuan: los conocimientos perdidos”

Shopping cart